Artículos
Digitalizados: 550
Ordenar Por:

No. Código Descripción
1
Valores de referencia de la concentracióncatalítica de α-amilasa en suero y orina utilizando el procedimiento de medidarecomendado por la SEQC.

Balsells, D., Gella, F., y Canalias, F.. (2000). Valores de referencia de la concentracióncatalítica de α-amilasa en suero y orina utilizando el procedimiento de medidarecomendado por la SEQC.. Química clínica. 1. 5

Balsells, D., Gella, F., y Canalias, F.
2
Reference Values for Change: An Addendum.

Harris, E. . (1999). Reference Values for Change: An Addendum. . Clinical Chemistry. 5. 3

Harris, E.
3
Valores de referencia: Curso de Estadística para el Laboratorio Clínico.

Paz, J., . (2000). Valores de referencia: Curso de Estadística para el Laboratorio Clínico. . Sociedad Española De Bioquímica Clínica y Patología Molecular. N/A. 26

Paz, J.,
4
Editors´ introduction.

Petersen, P., y Henny, J. . (2004). Editors´ introduction. . Clin Chem Lab Med. 7. 3

Petersen, P., y Henny, J.
5
Clinical laboratory as an economic model for business performance analysis.

Buljanovic, V., Patajac, H., y Petrovecki, M. (2011). Clinical laboratory as an economic model for business performance analysis.. Clinical Sciencies. 4. 7

Buljanovic, V., Patajac, H., y Petrovecki, M
6
Concepto y Normas de Calidad

Organización panamericana de la salud. (2009). Concepto y Normas de Calidad. Curso de Gestión de la Calidad Y Buenas Prácticas de Laboratorio. . N/A. 30

Organización panamericana de la salud
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 Siguiente